TODAS LAS PUBLICACIONES
El Perú está encaminado en la dirección correcta en materia de ciberdefensa y este reglamento es un paso adelante en el camino a una adecuada protección de los activos nacionales, opinó Castillo. Sin embargo, alerto que aún hay mucho por hacer para que el país esté completamente protegido en el ciberespacio...
Desde la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital (SGTD) aseguran que, a la fecha, más de 640 entidades públicas hayan designado su Oficial de Seguridad y Confianza Digital (OSCD), lo cual ayuda a contar con una red de confianza digital para intercambiar datos e información sobre incidentes de seguridad digital en el Estado...
Consideran que la tecnología los obliga a un proceso de evolución constante para atender los desafíos que genera a la seguridad nacional. Es necesario adquirir nuevos conocimientos, incluyendo el uso y aplicación de la inteligencia artificial (IA), tanto en operaciones de ataque como de defensa, para estar preparados ante eventuales conflictos armados híbridos...
Chávez Cateriano consideró que este reglamento proporciona un marco legal claro y específico que guía las acciones y operaciones en el ámbito de la ciberdefensa, otorgando legitimidad y respaldo legal a las actividades en la materia que ya viene llevando a cabo la Fuerza Aérea del Perú...
El también especialista en regulación sobre seguridad digital considera que el reglamento de la Ley de Ciberdefensa es un esfuerzo por la implementación de una adecuada defensa de los activos críticos del país. Ahora lo que corresponde, remarca, es desarrollar las capacidades humanas y técnicas necesarias para transformar la normativa en algo aplicable...
Mediante el Decreto Supremo N.° 017-2024-PCM se publicó el reglamento para la Ley de Ciberseguridad. Su objetivo es defender y proteger la soberanía, los intereses nacionales, los activos críticos nacionales y recursos claves para mantener las capacidades nacionales frente a amenazas o ataques, en y mediante el ciberespacio, cuando afecten la seguridad nacional...
En febrero, luego de más de cuatro años, se publicó el reglamento de la Ley de Ciberdefensa y quedó listo el marco legal para diseñar estrategias de defensa nacional en el entorno digital. Una tarea que marca desafíos, los cuales son comentados y analizados al detalle en este especial...
Gaver Human, empresa especialista en el rubro de gestión de talentos y bienestar psicológico, ya está en eBIZ...
Según Palo Alto Networks, la banda criminal LockBit es responsable del 67% de las filtraciones de información de empresas peruanas en sitios ransomware durante el 2023...