TODAS LAS PUBLICACIONES

Test & Control celebra el Día Internacional de la Metrología

Test & Control celebra el Día Internacional de la Metrología junto a expertos en áreas como el transporte, la alimentación y el cuidado del medio ambiente, destacando su compromiso con la promoción de la metrología en el Perú y la industria sostenible...

Capece: la mitad de los peruanos compra en línea

El comercio electrónico en Perú creció solo un 7% en 2023, alcanzando los US$13 000 millones, según el “Observatorio Ecommerce 2023-2024″ de Capece...

eBIZ presentó estudio sobre riesgos a menores peruanos en Internet

Presentación de Estudio de Responsabilidad Social de Empresa de Tecnología se realizó el martes 21 en la Cámara de Comercio de España en el Perú...

Importación de computadoras sigue sin reflotar

De acuerdo a Dominio Consultores, se mantuvo la tendencia a la baja en las importaciones de computadoras en el primer trimestre...

Como Presidente del Tribunal de Ética del Consejo de la Prensa Peruana es nombrado CEO de eBIZ

Importante ente autónomo del Consejo de la Prensa Peruana define su nueva gestión para el período 2024-2026...

Palo Alto Networks identifica 2,3 millones de amenazas a diario

La tendencia a emplear inteligencia artificial (IA) en ataques y defensa de los sistemas informáticos es creciente. Se estima que el mercado de la ciberseguridad de la IA alcance los US$102 780 millones para 2032...

«En Perú el 40% tiene cobertura, pero no se conecta» – Lucas Gallitto Castaño, GSMA | Especial La última milla de la brecha digital

GSMA es una asociación profesional global de la industria móvil que representa los intereses de los operadores de 220 países. En sus estudios. Han venido alertando sobre la necesidad de revertir la brecha de acceso, dado que hay muchas zonas con cobertura del servicio que no tienen suscriptores...

«Se necesita eliminar la sobrerregulación» – Maryleana Méndez Jiménez, ASIET | Especial La última milla de la brecha digital

La Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET) está conformada por empresas públicas y privadas del continente que buscan impulsar el diseño de políticas públicas a favor del sector. Su actual secretaria general, la ingeniera costarricense Maryleana Méndez, enfatiza en esta entrevista que es fundamental el diálogo público-privado y el trabajo conjunto para lograr revertir la brecha digital...

«Hay que impulsar el desarrollo de soluciones digitales accesibles» – Maicu Alvarado Villanueva, CEDRO | Especial La última milla de la brecha digital

Si bien el reto en despliegue de infraestructura existe – hay tres millones sin acceso a Internet – los desafíos también están al nivel de desarrollo de habilidades digitales, el diseño de políticas adecuadas y la prestación de servicios. Así lo estima Maicu Alvarado, especialista en TICs para el Desarrollo de CEDRO, que apoyó a la ONG en el manejo del programa Alianza CR3CE...