TODAS LAS PUBLICACIONES
Incidencia de ataques viene creciendo un 30% anual. Sectores más propensos a recibir ciberataques en el Perú son la banca, telecomunicaciones y gubernamental...
Estudio elaborado por la agencia Sherlock Communications concluye que el uso de la inteligencia artificial (IA) mejora la productividad, pero el 61% considera que aumentará la delincuencia si se usa esta tecnología. Además, un 74% de los peruanos cree que los robots puedan quitarle el trabajo...
Estiman que para fin de año ya estará adjudicado el mantenimiento de la Red Dorsal a un operador temporal. La licitación del encargado definitivo se concretará en 2028...
Comex y GSMA advirtieron que aplicar el bloqueo de celulares no inscritos en la "lista blanca" perjudicaría al usuario sin solucionar el problema de robo de equipos. Se estima que 8 millones de teléfonos serían apagados y se generaría a los usuarios un gasto de unos US$75 millones...
JAHESA S.A., empresa peruana con más de 35 años de experiencia en la importación y comercialización de aceros inoxidables, ya está en B2M...
Del 8 al 12 de julio Concytec ha organizado la Semana de la Innovación 2024, con actividades desplegadas en Lima, Arequipa y Piura. Las presentaciones giraron en torno al uso de la inteligencia artificial en favor de la biodiversidad y el cuidado de la salud...
AUTOCENTRO TARAPOTO S.R.L., empresa dedicada al diseño y fabricación de estructuras metálicas y construcción civil, ya está en B2M...
Informe de Project Management Institute (PMI) establece que uno de cada cinco profesionales ya está aplicando Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) en más del 50% de sus proyectos. Los usuarios más intensivos son los diseñadores y científicos de datos, de acuerdo con la consultora McKinsey...
Gracias a la implementación de la tecnología XGSPON que permite velocidades de Internet de hasta 10 mil Mbps, Claro Perú lanza nuevos planes de alta velocidad...