Red Hat presenta OpenShift para contenedores de Windows

Red Hat OpenShift for Windows Containers amplía la plataforma Kubernetes empresarial líder del sector y ofrece una experiencia de Kubernetes única y totalmente abierta para una gestión fluida de contenedores de Windows y Linux.

Red Hat, el proveedor de soluciones open source, anunció que ya está disponible la capacidad de ejecutar y gestionar Contenedores de Windows a través de Red Hat OpenShift, la plataforma de Kubernetes. Al gestionar cargas de trabajo en contenedores basados en Linux y Windows de manera conjunta, los equipos de TI pueden eliminar la necesidad de contar con pilas de software en paralelo en entornos de nube híbrida, informaron.

Según la Cloud Native Survey 2020 de la Cloud Native Computing Foundation, el 92% de los encuestados dijeron utilizar tecnologías de contenedores, lo que representa un aumento del 300% en cuatro años. En vista de la continua expansión del uso de contenedores en producción, Red Hat advirtió la necesidad de una plataforma Kubernetes empresarial que no sólo abarcara todas las infraestructuras de nube híbrida abierta, sino también la diversidad de cargas de trabajo y aplicaciones que funcionan en ellas.

Una plataforma común

A medida que las organizaciones procuran modernizar más aplicaciones a través de los contenedores, la gran mayoría de estas cargas de trabajo reciben el soporte de dos sistemas operativos líderes, Red Hat Enterprise Linux y Microsoft Windows. Sin embargo, estos entornos heterogéneos con plataformas de Windows y Linux a menudo aíslan las aplicaciones, y hacen que transformar y escalar las operaciones de una empresa resulte una tarea difícil.

Red Hat OpenShift for Windows Containers, indicaron que simplifica los procesos al permitir la gestión paralela de tanto las aplicaciones en contenedores basadas en Windows como las basadas en Linux mediante un único plano de control.

“Red Hat OpenShift ofrece a las empresas una poderosa base para conectar cargas de trabajo en toda la nube híbrida y, con cada nueva funcionalidad o capacidad, avanzamos en esa misión. Con Red Hat OpenShift for Windows Containers, las organizaciones ya no necesitan gestionar pilas de TI distintas para sus contenedores de Linux y Windows. Esto ayuda a eliminar los silos y propicia que las empresas cumplan con su objetivo de convertirse en nativas de la nube”

señaló Ashesh Badani, vicepresidente senior para Plataformas de Nube de Red Hat.

Por su parte, el ingeniero distinguido de Microsoft John Gossman, señaló que “Nuestra colaboración con Red Hat continúa evolucionando a medida que trabajamos para satisfacer las necesidades de los clientes enfocadas en la modernización de la empresa y la adopción de la nube híbrida. Hace tiempo que venimos trabajando juntos en Azure Red Hat OpenShift, un servicio de Kubernetes sobre Microsoft Azure que cuenta con la gestión y el soporte de ambas empresas. El anuncio de hoy refuerza aún más nuestro compromiso de apoyar a los clientes al responder dinámicamente a las cambiantes demandas de la TI, reuniendo Windows y Linux en una única plataforma simplificada para la nube híbrida en Red Hat OpenShift for Windows Containers”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

250424-d
¿Quiénes fueron las cinco mujeres que marcaron el desarrollo tecnológico global? | eBIZ Noticias
Presentan propuesta de Estado Digital al Acuerdo Nacional | eBIZ Noticias
El Papa y las nuevas tecnologías | eBIZ Noticias
«El precio del dispositivo siempre ha sido la principal barrera» - José Otero, ICT Development Consulting | eBIZ Noticias
Satisfacción por servicio de internet fijo llega al 45% | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Presentan propuesta de Estado Digital al Acuerdo Nacional

El documento «Estado Digital Peruano» es una propuesta de transformación tecnológica a nivel nacional elaborada por la Cámara Peruana de Inteligencia Artificial (CPIA) que ha sido presentado de forma oficial ante el Acuerdo Nacional Perú con el fin de contribuir al rediseño del funcionamiento del Estado mediante el uso de la tecnología.

Read More »