Presentan app peruana para evaluar inversiones

Gallo’s EqIsoq es un aplicativo que permite conocer cambios de precios y permite evaluar mil variables que pueden afecten el retorno de capital en los proyectos de inversión.

Aplicativos que permiten evaluar cuan rentable es un proyecto de inversión existen varias, pero no todas se aplican a la realidad local y no todas tienen en cuenta todas las variables posibles de aplicar en el retorno de inversión.

Según explicó Ernesto Gallo, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Piura (UDEP), antiguamente se hacían una serie de fórmulas complejas en Excel para calcular las opciones posibles que pueden afectar el retorno de una inversión o el logro del punto de equilibrio de un proyecto.

Desde hace 20 años, comentó, diseñó un modelo de análisis que permite evaluar una serie de variables y escenarios de precios para ver qué tan robusto es un proyecto, pero en la actualidad esto ya se puede hacer desde un solo aplicativo, el cual ha registrado como Gallo’s EqIsoq ante Indecopi.

“El aplicativo permite analizar mil variables incluyendo los escenarios más negativos. Te muestra las peores combinaciones de precio y también las mejores. Así se puede analizar cuán robusta es la propuesta y por donde vendrán los golpes”, explicó Gallo.

«Este aplicativo permitirá que cualquier persona, inversionista o empresa pueda visualizar no solo los posibles escenarios de riesgo antes de invertir, sino identificar las oportunidades de crecimiento».

Para hacer la evaluación de la rentabilidad solo hace falta introducir los datos del proyecto y los riesgos previstos en cambios de precios, evolución de la demanda, alzas en costos, eficiencia, etc. Al darle las instrucciones el aplicativo devuelve todas las alternativas posibles de encontrar, explicó.

Este aplicativo permitirá que cualquier persona, inversionista o empresa pueda visualizar no solo los posibles escenarios de riesgo antes de invertir, sino identificar las oportunidades de crecimiento, dijo. El análisis se centra en la sensibilidad de Valor Presente Neto (VPN) o de la Tasa Interna de Retorno (TIR) ante posibles cambios en los valores iniciales previstos.

La app grafica la distribución de escenarios que resultan de una simulación Montecarlo (técnica matemática que se utiliza para estimar los posibles resultados de un suceso incierto) de hasta mil combinaciones para que los inversionistas puedan tomar decisiones informadas, detalló Gallo.

En la actualidad está disponible para finanzas, tesistas y participantes de programas de inversión que lo deseen: solo deben solicitarla a su creador. En una primera etapa (2009-2015) fue usada por alumnos de la Universidad Zamorano (Honduras), pero la ha ido perfeccionando y ahora está disponible para todo tipo de empresa o persona.

gif-transparente-1
gif-transparente-2
gif-transparente-3
gif-zfin-4
gif-zfin-5

ÚLTIMAS NOTICIAS

250424-d
¿Quiénes fueron las cinco mujeres que marcaron el desarrollo tecnológico global? | eBIZ Noticias
Presentan propuesta de Estado Digital al Acuerdo Nacional | eBIZ Noticias
El Papa y las nuevas tecnologías | eBIZ Noticias
«El precio del dispositivo siempre ha sido la principal barrera» - José Otero, ICT Development Consulting | eBIZ Noticias
Satisfacción por servicio de internet fijo llega al 45% | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Presentan propuesta de Estado Digital al Acuerdo Nacional

El documento «Estado Digital Peruano» es una propuesta de transformación tecnológica a nivel nacional elaborada por la Cámara Peruana de Inteligencia Artificial (CPIA) que ha sido presentado de forma oficial ante el Acuerdo Nacional Perú con el fin de contribuir al rediseño del funcionamiento del Estado mediante el uso de la tecnología.

Read More »