Perú representará el 20% de la facturación de SOAINT en 2027

Empresa de servicios tecnológicos está consolidando sus operaciones en la región y planea llegar a una facturación de US$100 millones en tres años.

Como resultado de su estrategia global, la empresa de servicios tecnológicos SOAINT planea llegar a una facturación anual de US$100 millones para 2027. El Perú se consolida como un mercado prioritario dentro de dicho plan, reveló la compañía. Para la empresa de servicios basados en Data & Inteligencia Artificial e Hiperautomatización, el Perú representará en tres años el 20% del total que moverá la compañía. Eso significa que facturará unos US$20 millones a nivel local.

«Estamos apostando fuerte por el crecimiento de la región SOLA (Chile y Perú), consolidando nuestras operaciones y potenciando nuestra oferta de servicios», mencionó Pamela Campos, directora regional SOLA de SOAINT. Además, explicó que este nuevo plan estratégico responde a la evolución y crecimiento de los servicios y productos tecnológicos que demandan las empresas. Los objetivos claves del Plan SOAINT 100 del 2025 al 2027 será alcanzar el objetivo de facturación de US$100 millones y conseguir el indicador financiero de un ebitda (ganancias menos impuestos) superior a 2 dígitos, detalló.

SOAINT tiene casi 18 años de trayectoria y está presente en nueve países (Perú, Chile, México, Colombia, Panamá, Ecuador, República Dominicana, Venezuela y España), donde posee más de 800 colaboradores y ha ejecutado más de 1,680 proyectos.

campaña-beneficios-gif-D-1
campaña-beneficios-gif-D-2
campaña-beneficios-gif-3
campaña-beneficios-gif-4
campaña-beneficios-gif-5

En Perú, la empresa cuenta actualmente con casi 200 colaboradores, lo que representa un crecimiento del 30% en comparación con el año anterior. «El crecimiento de Soaint en Perú es un reflejo de nuestro compromiso con la innovación y, sobre todo, con el talento local. Hemos experimentado un crecimiento excepcional en el número de colaboradores, fortaleciendo nuestras capacidades y consolidando nuestra presencia en el país. Nuestro reto es seguir expandiéndonos, impulsando la transformación digital de nuestros clientes», comentó María Consuelo García, gerente comercial de SOAINT Perú.

«La historia de SOAINT, es la historia de una empresa en constante cambio, con muchos desafíos que nos han impulsado a trabajar en esta evolución, dando más participación a los colaboradores (…) La clave de este proceso ha sido comprender que debíamos evolucionar en nuestros comportamientos y en nuestra cultura», destacó Eduardo Valenzuela, presidente de la compañía.

Valenzuela enfatizó que no solo venden tecnología, sino que acompañan a sus clientes en cada etapa de su transformación digital. «Nuestra oferta abarca Data & Inteligencia Artificial, Arquitectura Empresarial, Hiperautomatización, Modernización de Aplicaciones, Interoperabilidad y más. A través de estas soluciones, buscamos promover agilidad, eficiencia e innovación en cada proyecto», dijo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

250424-d
¿Quiénes fueron las cinco mujeres que marcaron el desarrollo tecnológico global? | eBIZ Noticias
Presentan propuesta de Estado Digital al Acuerdo Nacional | eBIZ Noticias
El Papa y las nuevas tecnologías | eBIZ Noticias
«El precio del dispositivo siempre ha sido la principal barrera» - José Otero, ICT Development Consulting | eBIZ Noticias
Satisfacción por servicio de internet fijo llega al 45% | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Presentan propuesta de Estado Digital al Acuerdo Nacional

El documento «Estado Digital Peruano» es una propuesta de transformación tecnológica a nivel nacional elaborada por la Cámara Peruana de Inteligencia Artificial (CPIA) que ha sido presentado de forma oficial ante el Acuerdo Nacional Perú con el fin de contribuir al rediseño del funcionamiento del Estado mediante el uso de la tecnología.

Read More »