Más de 25 startups buscan inversores esta semana

Del 27 de noviembre al 01 de diciembre se viene desarrollando el evento "Lima Tech Week 2023", con el fin de impulsar las iniciativas tecnológicas locales.

Del 27 de noviembre al 01 de diciembre se viene desarrollando el evento «Lima Tech Week 2023», con el fin de impulsar las iniciativas tecnológicas locales.

Esta semana se viene desarrollando en Lima «Lima Tech Week 2023«, un encuentro que busca impulsar la promoción de iniciativas tecnológicas y juntar a más de 1500 participantes, entre emprendedores, startups, inversionistas y líderes empresariales de toda América Latina y Estados Unidos.

El lunes 27 arrancaron con la «Caminata Emprendedora». Se trata de un paseo a pie con el propósito de potenciar la creatividad, generando el ambiente propicio para el encuentro de inversores con potenciales socios e inversores. Es decir, un poco de networking, pero sin la formalidad de los eventos tradicionales.

El evento es organizado por Silabuz junto a Pecap, Endeavor, Techsuyo, Get On Board y otras organizaciones y dura toda una semana, incluyendo sesiones de aprendizaje, paneles, charlas magisteriales y talleres a cargo de líderes de toda la región.

Banner-campaña-isométrico-3a
Banner-campaña-isométrico-3b
Banner-campaña-isométrico-c
Banner-campaña-isométrico-d

Alejandra Puente Frantzen, CEO y cofundadora de Silabuz, detalló que este encuentro es una forma de generar espacios de conexión con inversionistas de calidad, tanto nacionales como internacionales, que estén en posibilidades de invertir o asociarse con las startups locales y regionales, además de generar aprendizajes útiles para su expansión en el continente.

«Son más de 25 startups peruanas que están con rondas de inversión de capital entre Seed y Pre Serie A que están levantando rondas entre US$500 y US$2 millones por ronda», detalló.

Entre los participantes destacados de otros países están Elizabeth Yin de Hustle Fund, Brian Requarth de Latitud y Shark Tank México, dijo. También participará el Grupo Credicorp y representantes de fondos internacionales como Sputnik Atx, Dux Capital, Newtype Ventures, Potencia Ventures y Nido Ventures.

La semana consta de más de 15 eventos que abordan temas que van desde las tendencias actuales en capital de riesgo en América Latina y el mundo hasta la disrupción de la inteligencia artificial en los modelos de negocios. Por supuesto temas como la gestión del talento, la inversión de impacto y enfoques de género y diversidad en tecnología también están en la agenda.

«Son más de 25 startups peruanas que están con rondas de inversión de capital entre Seed y Pre Serie A que están levantando rondas entre US$500 y US$2 millones por ronda».

– Alejandra Puente Frantzen, CEO y cofundadora de Silabuz

Alejandra Puente consideró que esta es una forma de posicionar a Lima como un destino clave de innovación. «Lima Tech Week 2023 es una oportunidad única para consolidar a nuestra ciudad como un faro de progreso tecnológico, atrayendo a mentes brillantes y talentosas de la región y más allá», enfatizó.

Para las startups, Lima Tech Week 2023 representa una oportunidad inigualable para establecer conexiones significativas con inversores de calidad, tanto internacionales como peruanos, comentó Puente. Es un hito en el panorama tecnológico de Sudamérica, que impulsa a las startups hacia nuevos horizontes de crecimiento y éxito, enfatizó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

250424-d
¿Quiénes fueron las cinco mujeres que marcaron el desarrollo tecnológico global? | eBIZ Noticias
Presentan propuesta de Estado Digital al Acuerdo Nacional | eBIZ Noticias
El Papa y las nuevas tecnologías | eBIZ Noticias
«El precio del dispositivo siempre ha sido la principal barrera» - José Otero, ICT Development Consulting | eBIZ Noticias
Satisfacción por servicio de internet fijo llega al 45% | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Presentan propuesta de Estado Digital al Acuerdo Nacional

El documento «Estado Digital Peruano» es una propuesta de transformación tecnológica a nivel nacional elaborada por la Cámara Peruana de Inteligencia Artificial (CPIA) que ha sido presentado de forma oficial ante el Acuerdo Nacional Perú con el fin de contribuir al rediseño del funcionamiento del Estado mediante el uso de la tecnología.

Read More »