En el 2021 la colocación de facturas creció 72%

Cavali informó que en el año 2021 se ha visto un récord de crecimiento en la negociación de facturas, recuperándose de la caída del 2020.

Cavali informó que en el año 2021 se ha visto un récord de crecimiento en la negociación de facturas, recuperándose de la caída del 2020.

Según el último reporte de Cavali, en el 2021 el monto y número de facturas negociadas superó los niveles históricos, mostrando una recuperación en su dinamismo. Su registro muestra que el monto negociable creció 72,24% en el último año, cifra superior a lo generado en el 2020, cuando hubo una caída de -4,3%, poco más de S/500 mil, como consecuencia de la desaceleración económica del primer año de pandemia.

En el 2021, informaron, el monto negociado con facturas ascendió a s/22.333 millones, cifra bastante superior a los S/12.966 millones reportados en el 2020 y los S/13.516 millones del 2019.

A nivel del total de facturas negociadas por bancos y empresas de factoring, su sistema Factrack reportó que se superó el millón en el 2021. En el 2020 fueron 714.905, lo cual es 49,6 veces más de lo reportado en el 2016, cuando solo había una empresa de factoring.

Cavali, empresa encargada del registro de facturas negociables, reportó que se ha incrementado la cantidad de pymes que utilizan este servicio en los últimos cinco años, pasando de representar el 11% a un 23% para el 2021.

Las facturas negociables son una alternativa de financiamiento que permite obtener liquidez de manera inmediata, pasando el cobro de la factura a otra entidad. Durante el último año se considera que es una de las actividades que más ha crecido como forma de financiamiento para las pequeñas y medianas empresas.

ÚLTIMAS NOTICIAS

250424-d
¿Quiénes fueron las cinco mujeres que marcaron el desarrollo tecnológico global? | eBIZ Noticias
Presentan propuesta de Estado Digital al Acuerdo Nacional | eBIZ Noticias
El Papa y las nuevas tecnologías | eBIZ Noticias
«El precio del dispositivo siempre ha sido la principal barrera» - José Otero, ICT Development Consulting | eBIZ Noticias
Satisfacción por servicio de internet fijo llega al 45% | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Presentan propuesta de Estado Digital al Acuerdo Nacional

El documento «Estado Digital Peruano» es una propuesta de transformación tecnológica a nivel nacional elaborada por la Cámara Peruana de Inteligencia Artificial (CPIA) que ha sido presentado de forma oficial ante el Acuerdo Nacional Perú con el fin de contribuir al rediseño del funcionamiento del Estado mediante el uso de la tecnología.

Read More »