
Reglamento de IA: un mes para recibir comentarios
El 2 de mayo se publicó para comentarios el Proyecto de Reglamento de la Ley Nº 31814, Ley que promueve el uso de la inteligencia artificial en favor del desarrollo económico y social del país.
El 2 de mayo se publicó para comentarios el Proyecto de Reglamento de la Ley Nº 31814, Ley que promueve el uso de la inteligencia artificial en favor del desarrollo económico y social del país.
De acuerdo a la última edición del Sondeo de Adopción Digital realizado por Movistar Empresas en Hispanoamérica, en el Perú el 52% de pymes aumentaron sus ventas y mejoraron su productividad a partir de la digitalización.
Según el Artificial Intelligence Index Report 2024, de la Universidad de Stanford, se observa un aumento de registro de nuevos modelos y patentes, incluyendo muchos desarrollos basados en código abierto. Estados Unidos lidera en montos de inversión, pero China es quien más patentes inscritas.
La prohibición se hizo realidad. Les han dado un plazo de 270 días para vender la red social si quieren seguir operando en Estados Unidos. Sin embargo, aun cuando se vocean varios posibles compradores, la empresa matriz china de TikTok, ByteDance, dice que no tiene planes de vender la plataforma.
En el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, una conmemoración que se celebra desde el 2000, hacemos un repaso de la labor que se está haciendo al respecto desde Indecopi.
En el marco del Día Internacional de las Niñas en las TIC, que se celebra hoy 25 de abril, Laboratoria recordó que, a nivel global, las mujeres representan menos de un tercio del total de trabajadores de la industria de la tecnología. ¿Por qué es importante cambiar esta situación? A continuación, cuatro razones de peso.
Impacto de las plataformas de streaming en mercado de TV Paga se evidenció el año pasado en una sustancial reducción de clientes y la consecuente alza de tarifas en S/12 al mes en el segundo trimestre del 2023.
Analistas calculan que este año las compras en línea en Ecuador superen los US$6 mil millones e incluso se llegue a pasar los US$7 mil millones, porque el dinamismo del sector no se detiene.
Los cursos virtuales de su Academia de Innovación serán dictados por expertos internacionales en tecnología y emprendimiento que buscan contribuir con el empoderamiento digital de las pymes.
Este 22 de abril se inicia una nueva etapa en la lucha por la reducción del robo de teléfonos móviles y persisten las dudas sobre la idoneidad de todas las medidas aplicadas.
Avenida Arica N.º 785, Breña
Lima 15083, Perú
Mesa de Ayuda a Proveedores:
soluciones@ebizlatin.com
Teléfono: +(511) 5183360 an. 601
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a 18:00 GMT-5
Sábados de 9:00 a 12:00 GMT-5
© 2025 eBIZ. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.