
Osiptel modifica contratos por servicios
En mayo entrarán en vigencia los nuevos modelos de contratos cortos que firman los usuarios al suscribirse a los servicios de telecomunicaciones. Incluye modificaciones en la información que se brinda.
En mayo entrarán en vigencia los nuevos modelos de contratos cortos que firman los usuarios al suscribirse a los servicios de telecomunicaciones. Incluye modificaciones en la información que se brinda.
SBS podrá sancionar con hasta S/ 535 000 (100 UIT) a las entidades financieras que vean interrumpido el servicio en línea por varias horas. Además, están obligadas a realizar pruebas anuales para verificar el cumplimiento de estos tiempos objetivos de recuperación.
Según el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial 2024 (ILIA), el país se encuentra entre el grupo de los países «adoptantes», destacando en la subcategoría de talento humano por su alfabetización en IA y formación en carreras afines.
Una vez más en el año las Siete Magníficas perdieron colectivamente en la Bolsa de Valores por caída en el valor de las acciones. Esta vez no fue DeepSeek el culpable sino el temor ante las declaraciones del presidente Donald Trump. En paralelo la red social X tuvo varias caídas del sistema.
Barcelona reunió este mes a los principales actores del mundo móvil y presentó una serie de smartphones que sacan provecho a la inteligencia artificial (IA) y una serie de potenciales usos para los dispositivos que se conectan a la red móvil, incluyendo un auto que se maneja de forma remota.
Gerardo Arroyo, de Novacomp, comentó que la IA y el machine learning han demostrado ser herramientas poderosas para mejorar la eficiencia operativa y reducir costos en diversas industrias. El Perú cuenta con una demanda importante de dichas soluciones, remarcó.
Informe de OBS Business School, Brecha de Género 2025, revela que, aun cuando hay algunas mejoras, la representación femenina en altos cargos sigue siendo baja. En el Perú la participación femenina en puestos directivos de las organizaciones apenas alcanza el 13%.
En el marco del día de la mujer, ejecutivas de la compañía de seguridad informática ESET analizaron los desafíos que enfrentan en el mercado laboral y establecieron algunas sugerencias de mejoras.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la abogada nos detalla cuáles son las barreras que impiden elevar la cuota femenina en el ecosistema informático y plantea algunas vías para reducir la brecha existente.
Durante el MWC 2025, realizado en Barcelona, la organización GSMA detalló que esta industria generó el 5.8% del PIB mundial en 2024, lo cual equivalente a US$6.5 billones. La mayoría de las inversiones en infraestructura son de los operadores móviles, quienes atienden a casi 6 mil millones de usuarios, remarcaron.
Avenida Arica N.º 785, Breña
Lima 15083, Perú
Mesa de Ayuda a Proveedores:
soluciones@ebizlatin.com
Teléfono: +(511) 5183360 an. 601
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a 18:00 GMT-5
Sábados de 9:00 a 12:00 GMT-5
© 2025 eBIZ. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.