AFIN: Congreso impediría que 3 millones de peruanos accedan a internet

Proyectos de Ley 878 y 109/2021-CR que se abordarán en Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso paralizarían el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones, afirma la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional.

La Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional- AFIN advierte ante a la opinión pública que los Proyectos de Ley 878 y 109/2021-CR que se abordarán mañana en la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República, paralizarían el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones – de ser aprobados – y como consecuencia, impedirían el acceso a internet para 3 millones de peruanos.
A pesar de las múltiples opiniones contrarias, que no han sido tomadas en cuenta, ante estos proyectos y por un profundo desconocimiento del sector, se estaría afectando al ecosistema digital y al cierre de brechas de conectividad, que la pandemia ha demostrado urge cerrar a la brevedad. Por el contrario, estas iniciativas legislativas van en contra de estas prioridades.
En ese sentido, invocamos a que se forme una mesa de trabajo con los actores especializados del sector para contar con la mayor información posible y por ende del análisis respectivo que contribuya a que los millones de peruanos que actualmente no acceden a internet, puedan tener este importante servicio.

ÚLTIMAS NOTICIAS

250424-d
¿Quiénes fueron las cinco mujeres que marcaron el desarrollo tecnológico global? | eBIZ Noticias
Presentan propuesta de Estado Digital al Acuerdo Nacional | eBIZ Noticias
El Papa y las nuevas tecnologías | eBIZ Noticias
«El precio del dispositivo siempre ha sido la principal barrera» - José Otero, ICT Development Consulting | eBIZ Noticias
Satisfacción por servicio de internet fijo llega al 45% | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Presentan propuesta de Estado Digital al Acuerdo Nacional

El documento «Estado Digital Peruano» es una propuesta de transformación tecnológica a nivel nacional elaborada por la Cámara Peruana de Inteligencia Artificial (CPIA) que ha sido presentado de forma oficial ante el Acuerdo Nacional Perú con el fin de contribuir al rediseño del funcionamiento del Estado mediante el uso de la tecnología.

Read More »