Registro de obras de mujeres en Indecopi crece 58%

Obras creativas realizadas por mujeres llegaron a 4235 registros en el 2023. Las principales obras incorporadas fueron software y obras literarias.

En el mes que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, la Dirección de Derecho de Autor (DDA) del Indecopi informó que las mujeres creativas registraron 4235 obras durante el 2023, lo que representa un crecimiento de 58,6% respecto del año anterior (2670 obras). También se elevaron las solicitudes de registro en un 62,9 % al sumar 5134 solicitudes.

En lo que va del 2024 las mujeres continúan elevando su participación. Indecopi precisó que se han registrado 745 obras ante el Indecopi y se han recibido 841 solicitudes para la protección de obras por parte de las autoras el presente año. 

Indecopi consideró que este buen resultado fue posible gracias a la labor de promoción y difusión de las herramientas del sistema de propiedad intelectual que realiza. En el 2023, detallaron, se capacitó a 4808 personas en 73 actividades académicas y/o de difusión sobre propiedad intelectual y derecho de autor.

En el 2023 la Dirección de Derecho de Autor lanzó el concurso de fotografía para mujeres “El poder de una mujer creativa”, en el que participaron más de 70 mujeres de todo el país, y culminó con la premiación a tres fotógrafas de Arequipa y Lambayeque.

gif-seguro-1
gif-seguro-2
gif-seguro-3
gif-zfin-4
gif-zfin-5

En tanto, en el programa “Con tu permiso” de Radio Indecopi, invitó a diversas mujeres destacadas que comentaron su rol y experiencias en diferentes actividades creativas. Este mes se contará con la directora de cine peruana afincada en Suiza, Klaudia Reynicke, que acaba de ser premiada por su película Reinas en la Berlinale 2024. 

Otros logros

También se elevó la participación de mujeres en las solicitudes de patentes, ya que se alcanzó a representar el 58.8 % del total de registros solicitados en el 2023, lo que representa un crecimiento de 5,5 % respecto al cierre del 2022, informó la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN) del Indecopi. 

Hace una década, la participación de inventoras en las solicitudes de patentes fue de solo 11,7 %, un indicador que ha ido en aumento año a año hasta llegar a superar el 50 % y con tendencia creciente.

En el 2023 se otorgaron 164 patentes a equipos mixtos y de mujeres, lo que representó un 48,9 % del total de títulos concedidos en ese año y significó un crecimiento de 14,6 % en comparación con el año anterior.

ÚLTIMAS NOTICIAS

250424-d
¿Quiénes fueron las cinco mujeres que marcaron el desarrollo tecnológico global? | eBIZ Noticias
Presentan propuesta de Estado Digital al Acuerdo Nacional | eBIZ Noticias
El Papa y las nuevas tecnologías | eBIZ Noticias
«El precio del dispositivo siempre ha sido la principal barrera» - José Otero, ICT Development Consulting | eBIZ Noticias
Satisfacción por servicio de internet fijo llega al 45% | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Presentan propuesta de Estado Digital al Acuerdo Nacional

El documento «Estado Digital Peruano» es una propuesta de transformación tecnológica a nivel nacional elaborada por la Cámara Peruana de Inteligencia Artificial (CPIA) que ha sido presentado de forma oficial ante el Acuerdo Nacional Perú con el fin de contribuir al rediseño del funcionamiento del Estado mediante el uso de la tecnología.

Read More »